Senderismo por el Monte Gibralfaro.

Muy buenas a todos.
Con este post termino los post de senderismo por ahora.


El Monte Gibralfaro tiene 130 metros de altitud y se encuentra en el casco antiguo de la ciudad (los fenicios fundaron Malaka por la zona hace ya más de 2800 años, y de ahí fue evolucionando hasta la actual Málaga).

Este monte forma parte de los Montes de Málaga, que a su vez pertenece a la cordillera Penibética.

El Monte está cubierto por un denso bosque de pinos y eucaliptos. En lo alto de la montaña se encuentra el Castillo de Gibralfaro, a sus faldas la Alcazaba y el teatro romano, de los que hablaré en otra ocasión. Uniendo el castillo y la Alcazaba se encuentra la Coracha, la cual podremos observar de cerca en los senderos de este bosque.​ Por otra parte, también se encuentran el Mirador de Gibralfaro y los Jardines de Puerta Oscura.

La ruta:

A ver, realmente hay muchas rutas las cuales se pueden hacer, pero en esta ocasión voy a comentaros la que más me gusta.

Desde la Plaza de la Merced y calle Victoria, podremos ver una calle en cuesta. Es muy fácil de encontrar, ya que tiene la salida del aparcamiento justo al lado. 

Seguimos subiendo y veremos un túnel.

Tomamos el camino asfaltado a nuestra izquierda y ¡comenzamos!.

Hay varias opciones. Puedes recorrer todo el camino asfaltado o coger uno de los tres caminos que dan a los senderos del propio bosque.

Yo recomiendo el primero y siempre ir hacia la derecha para poder ver los muros de la Coracha, además de alguna que otra ardilla.


Siento la mala calidad de imagen, pero es una foto tomada de lejos, ya que estos animales son muy huidizos.

Seguimos caminando y al final del sendero (cualquiera de los que hayáis elegido) os encontraréis en este cruce.

Si queréis alargar el camino, a mano izquierda tenéis un recorrido más bien circular, desde el cual tendréis vistas preciosas del mar y del bosque.

Bien, de vuelta al cruce, tenemos dos opciones. Podemos seguir por la acera hasta el castillo, encontrado un mirador, y seguir por el camino de la parte sur del monte. Obviamente yo recomiendo este sendero, ya que de eso va este post. 

Bajando por aquí vais a tener las mismas vistas (más o menos) que las del mirador.

Continuamos y llegamos al Mirador de Gibralfaro, con vistas del Muelle Uno.

Una vez aquí, podemos subir a mano derecha, o bajar. A mí no me gusta especialmente está bajada, ya que el suelo resbala mucho, y más de una vez he estado a punto de caerme. Yo subo y paso por delante del castillo, y para cambiar, cojo otro sendero de la parte norte para bajar.

Desde aquí podemos bajar por la acera, ver el dicho mirador a la derecha y encontrar el cruce de nuevo, o bajar por la izquierda en el primer sendero que también da al cruce de senderos que bajan.

Y ya estaría. Ya todo es bajar hasta dar con el camino asfaltado y el túnel.


Desde aquí podemos cruzar el túnel y bajar por el lateral de la Alcazaba, dando a calle Alcazabilla, o volver a la Plaza de la Merced.

En el post que hable del Castillo hablaré del camino de piedras que unen la Alcazaba y el castillo. Por hoy esto es todo.

Espero que hayáis disfrutado de este post y que os anime a ir a estos senderos tan maravillosos. Si lleváis a vuestro perro lo va a disfrutar mucho.

Muchas gracias por leer.
Pilar S ✨.

Si te gusta mi blog puedes subscribirte. Así, cada vez que publique algo te llegará un correo electrónico avisándote de un nuevo post.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Muralla en Málaga.

Cosas gratis que hacer en la ciudad de Malaga