Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Senderismo por el Monte Gibralfaro.

Imagen
Muy buenas a todos. Con este post termino los post de senderismo por ahora. El Monte Gibralfaro tiene 130 metros de altitud y se encuentra en el casco antiguo de la ciudad (los fenicios fundaron Malaka por la zona hace ya más de 2800 años, y de ahí fue evolucionando hasta la actual Málaga). Este monte forma parte de los Montes de Málaga, que a su vez pertenece a la cordillera Penibética. El Monte está cubierto por un denso bosque de pinos y eucaliptos. En lo alto de la montaña se encuentra el Castillo de Gibralfaro, a sus faldas la Alcazaba y el teatro romano, de los que hablaré en otra ocasión. Uniendo el castillo y la Alcazaba se encuentra la Coracha, la cual podremos observar de cerca en los senderos de este bosque.​ Por otra parte, también se encuentran el Mirador de Gibralfaro y los Jardines de Puerta Oscura. La ruta: A ver, realmente hay muchas rutas las cuales se pueden hacer, pero en esta ocasión voy a comentaros la que más me gusta. Desde la Plaza de la Merced y calle Victoria...

Senderismo por el Monte Coronado.

Imagen
Bueno, hoy vengo a escribir sobre el Monte Coronado, o Cerro Coronado. Había cosas que no encontré en Internet y me resolvieron las dudas en un grupo sobre la historia de Málaga en Facebook.  Hace tiempo, las familias usaban este lugar como lugar de esparcimiento, para irse al campo los domingos y hacer la típica paella, mientras los niños corrían y jugaban por aquellos parajes. El  Monte Coronado es un cerro situado al norte de la ciudad, de origen calizo, con una altura de 220m aproximadamente. Recibe este nombre debido a que en su cima hay una meseta de rocas que visto desde cerca parece una corona. Hoy tiene forma de media luna, aunque en principio era circular, pero se uso como cantera hace ya unos años. En verano, debido a la claridad y limpieza del cielo, se pueden observar desde la cima grandes distancias, pudiendo ver toda la bahía de Málaga. La ruta es bastante sencilla en realidad, pero si lo que se quiere es subir a la cima, se c...

Senderismo por el Monte Victoria.

Imagen
Subida al Monte Victoria. Este mes lo voy a dedicar al senderismo, algo que me gusta mucho pero que si no tienes coche parece difícil de hacer. ¿O no? Hay varios senderos en la ciudad de Málaga y que basta con uno o dos autobuses de la EMT para poder realizarlos. Seguro que cerca de casa tienes alguno. En mi caso tengo dos cerca de casa. Este y el Monte Coronado, del que hablaré en otra ocasión. El parque forestal  Monte Victoria  (312.000 metros cuadrados de superficie), tiene una altura de 193.5 metros sobre el nivel del mar. El monte Victoria, antiguamente llamado cerro de San Cristóbal, es un monte situado en el centro de la ciudad de Málaga. También se le conoce como el M onte de las Tres Letras. Las tres letras fueron colocadas por primera vez en agosto de 1939 por un grupo de ocho jóvenes. Se pintaron cerca de su cumbre las letras "JAC" (según algunas fuentes "Juventud de Acción Católica"), junto a la  bandera de España .   La parte b...

Cementerio Inglés.

Imagen
Cementerio Inglés. El Cementerio Inglés fue levantado en el siglo XIX, y fue el primer cementerio protestante de España . Su historia: Málaga era muy importante en esta época debido al comercio con ultramar, por lo que era destino de extranjeros de todo el mundo, de diferentes ideologías y creencias. En aquella época, quién no era católico, no podía ser enterrado en las iglesias, cementerios ni conventos. Cuando fallecían, su enterramiento dependía de las influencias que el fallecido tuviera. Si este poseía algún terreno en el extrarradio, o tenia amistades que le cediesen un lugar, lo enterraban ahí de forma clandestina. En ocasiones eran enterrados en los bosques, y a los marineros les ponían peso en los pies y eran “enterrados” en alta mar. Cuando no se daba una de estas situaciones, los cuerpos eran enterrados en la playa. Como les prohibían enterrar durante el día, tenían que hacerlo durante la noche. Los cuerpos eran enterrados de forma vertical con la cabeza por fuera...